Tierra de Trahuncura

Una vez atravesada la localidad de Loncopué, provincia de Neuquén, y habiendo cruzado el río Agrio, nos recibe la ruta provincial 32 para trasladarnos por el valle de Trahuncura hasta el paraje del mismo nombre, en una suerte de camino serpenteante plagado de paisajes de una particular y apacible imponencia, habitados por árboles que se resisten a verdecer y cuajado de enormes socavones construidos por cauces de agua ausente.

En la lengua mapudungun Trahuncura significa "piedra de reunión", o de deliberación, es decir, es un término que hace referencia a un punto individualizado por la presencia de una piedra o roca, y elegido como lugar en torno al cual los mapuches podían reunirse para hablar.




Gracias por tu visita

Comentarios